Hoy vamos a ver 5 cultivos muy fáciles para huerto y jardín ideales para empezar tu gratificante viaje con el que conectar directamente con la tierra. Además ni que decir tiene de la gran satisfacción de poder comer tu propio alimento que has cuidado con esmero.
Si eres un principiante, la clave para no desanimarse es empezar con cultivos que prometen éxito y satisfacciones rápidas. No necesitas un gran espacio ni ser un experto para ver los frutos de tu esfuerzo. Aquí te presentamos una selección de cinco cultivos que son perfectos para dar tus primeros pasos en el mundo de la horticultura.
Índice
1. El rabanito
El rabanito es el campeón indiscutible y el primero de los cultivos muy fáciles de los que veremos hoy, estupendo para principiantes por su rapidez y sabor. Su mayor ventaja es la rapidez, ya que después de sembrar las semillas en tan solo 3 a 4 semanas, ya estarás cosechando. Este cultivo además es ideal para que los más pequeños vean el proceso hortícola.
Cultivo
Siembra las semillas directamente en el suelo, a unos 1-2 cm de profundidad y dejando unos 5 cm entre ellas. Puedes sembrarlos de forma escalonada, esto quiere decir que si siembras cada dos semanas podrás tener una cosecha continua.
El rabanito prefiere un suelo suelto, fértil y bien drenado, en cuanto al riego lo necesita constante, evitando encharcamientos ya que podría pudrirse y para que la raíz se desarrolle de forma uniforme y no se agriete.
Sabrás que están listos cuando la parte superior de la raíz asome por encima del suelo y tenga el tamaño deseado. No los dejes demasiado ya que es una hortaliza que tiende a endurecerse bastante y además cuanto más lo dejes en tierra tiende a picar más, aunque eso va en gustos.
2. Ajo elefante
A pesar de su nombre, el ajo elefante es en realidad una variedad de ajo que tiene un bulbo gigantesco, de ahí su nombre, que sabe más suave y dulce que el ajo tradicional. Es increíblemente fácil de cultivar y muy resistente.
Cultivo
La siembra de los dientes de ajo elefante es en otoño o a principios de primavera, planta a unos 10-15 cm de profundidad y con la punta hacia arriba, esto es muy importante ya que si no lo hacemos les costará mucho salir o no saldrán.
Mantén una distancia de 20-30 cm entre cada diente. En cuanto al suelo la verdad es que se adapta bien a diferentes tipos siempre que estén bien drenados. No requiere mucho riego una vez establecido, pero riega durante períodos secos, especialmente en primavera.
Controla las hierbas competidoras y cosecharemos a finales de la primavera o principios del verano, cuando las hojas inferiores comiencen a secarse. Es muy fácil, simplemente desentierra con cuidado los bulbos para que no se rompan y a disfrutar.
3. La zanahoria
Otro de los cultivos muy fáciles para principiantes son las zanahorias, es una experiencia muy gratificante, y ver cómo la tierra te regala una hortaliza crujiente y dulce es una de las grandes alegrías del huerto. Además si tienes un clima templado podrás cultivar todo el año.
Cultivo
La siembra de zanahoria es mejor directamente en el suelo, que debe estar suelto y libre de piedras para que las raíces crezcan rectas, si no crecerán con deformidades. Siembra en hileras finas y luego aclara las plántulas, dejando unos 5-7 cm entre ellas.
El aclareo o repicado de zanahoria es importante en este cultivo. Puesto que las semillas son tan pequeñas seguro sembraremos más de las que deberíamos, es tan fácil como eliminas a medida que vayan creciendo algunas de las plantas para dar más espacio y recursos a las restantes, permitiendo su correcto desarrollo.
A la zanahoria le gusta el suelo arenoso y profundo, sobre todo evita los suelos pesados y compactados. En cuanto al riego, mantén la humedad constante, ya que un riego irregular puede hacer que las zanahorias se agrieten o desarrollen un sabor amargo.
¿Cómo saber si nuestras raíces deliciosas están para comer? El tiempo de cosecha varía según la variedad, pero generalmente están listas en 2-3 meses. Puedes empezar a cosecharlas cuando veas que la parte superior de la raíz alcanza el grosor deseado.
4. El pimiento
El pimiento es otro de los cultivo muy fáciles que podemos tener, es un cultivo perfecto para el verano. Con un poco de sol y calor, esta planta nos recompensará con una abundante cosecha durante toda la temporada.
Cultivo
Con los pimiento sí recomiendo que hagas semilleros, ya que podemos empezar a germinar en interiores aunque haga frío para que cuando llegue el momento y el clima sea cálido poder trasplantar nuestros propios plantines en el huerto o jardín.
En cuanto al suelo lo prefiere rico en materia orgánica, bien drenado y con una buena exposición al sol. Requiere riego regular, especialmente cuando el fruto está creciendo. Y cosecharemos los pimientos cuando alcancen el color y tamaño deseados. Corta el tallo en lugar de arrancarlo de la planta para evitar dañarla.
5. La albahaca
La albahaca es una hierba aromática que no solo es deliciosa, sino que también es una compañera excelente para tus pimientos y tomates en el huerto, una asociación de cultivo perfecta y es uno de los cultivos muy fáciles de hoy y crece rápidamente.
Cultivo
Puedes sembrarla directamente en el huerto después de que haya pasado el riesgo de heladas, o hacerlo en macetas y después cuando crezca un poco pasarlas al huerto. Siembra las semillas en la superficie, cúbrelas ligeramente y riega con cuidado de no removerlas.
Prefiere un suelo fértil, suelto y bien drenado y necesita riego regular para mantenerse sana. Para fomentar un crecimiento frondoso, cosecha las hojas de forma regular. Corta un par de hojas en las puntas para que la planta se ramifique.
Evita que la planta florezca, ya que esto puede hacer que las hojas pierdan sabor y cuando comienza a hacer semilla termina su ciclo. Un truco que te doy es que cortes sus flores para que disfrutes más de esta maravillosa planta de aroma fresco e inconfundible.
Estos son los 5 cultivos muy fáciles que hoy te traje y no solo son fáciles de cuidar, sino que también te proporcionarán una cosecha sabrosa y satisfactoria. Te ayudarán a aprender los fundamentos del cultivo, a entender el ciclo de vida de las plantas y disfrutarás del verdadero sabor de la comida que has cultivado con tus propias manos.
¿Ya elegiste de entre los 5 cultivos muy fáciles cuáles son tus favoritos? Puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube para no perderte ninguna novedad.