Icono del sitio La Huerta de Iván

Cultivar patatas sin labrar el suelo

En esta nueva ocasión te voy a contar que es posible cultivar patatas sin labrar el suelo mediante técnicas como acolchar, rotar los cultivos y sembrar en bancales elevados. También se pueden cultivar patatas en una zona donde el suelo este suelto debido a las mejoras que vamos practicando y por añadir materia orgánica.

Esta nueva técnica para cultivar patatas sin labrar el suelo es ideal para los mas perezosos ya que no vamos a tener que excavar para cultivar nuestras patatas, lo primero es escoger la variedad de patata para la siembra idónea, pregunta donde las compres ya que existen tempranas, tardías y de diferente calibre o color.

Una vez escogemos las patatas tendremos que cortarlas por la mitad y así tener mas cantidad para la siembra, es importante fijarnos en las partes brotadas que comúnmente se les denominan ojos,  tienes que fijarte y dejar siempre uno o dos ojos de estos por cada corte así garantizamos que broten.

¿Donde sembrar patatas?

Con las patatas listas el siguiente paso es escoger el lugar idóneo para sembrar las patatas, recuerda que no hace falta que caves ni remuevas la tierra, pero sí que elijas una zona con bastante sol. Las patatas AMAN el sol, como mínimo que tenga unas 6 horas de sol directo al día.

Si el suelo está lleno de maleza, no te preocupes, solo córtala al ras y déjala ahí, proteges el suelo y con el tiempo se convertirá en abono natural. Escoge un bancal que tenga tierra pero mucho compost y no lo hayas labrado en 1 o 2 años, si el suelo esta bien no necesita ser labrado.

Cultivar patatas sin labrar el suelo

Como ya las cortamos y vimos el proceso el siguiente paso sera embadurnarlas en diatomeas, o ceniza o bien esperar unos días a que cicatricen para que no entren hongos.Como ya las cortamos y vimos el proceso el siguiente paso sera embadurnarlas en diatomeas, o ceniza o bien esperar unos días a que cicatricen.

En este vídeo podrás ver el paso a paso y algunos trucos que te cuento el cultivo de la patata.

El riego de la patata

Aunque vamos a cultivar patatas sin labrar el suelo estas necesitan agua, pero sin pasarse, riega profundamente 1-2 veces por semana, dependiendo de tu clima, un truco que nunca falla es que si metes el dedo en la tierra y está seca, es hora de regar, si mancha y está húmeda, espera.

Si riegas con una regadera ten en cuenta que si mojas las plantas de patata pueden aparecer hongos y enfermedades así que siempre que puedas evita mojar las hojas en la medida de lo posible.

Mantenimiento y cobertura

Cuando las plantas crezcan unos 20 cm, es hora de añadir más cobertura. Esto mantiene la humedad y evita que las patatas se pongan verdes por el sol. Si ves alguna planta enferma o débil, retírala rápido para que no afecte a las demás. ¡Siempre hay que proteger a los más fuertes!

¿Patatas enteras o partidas?

Bajo mi experiencia te puedo contar que es mejor sembrar las patatas partidas siempre y cuando respetes lo que ya te comente sobre los ojos o yemas, esto fomenta un mejor crecimiento y aumenta la producción.

¿Por qué mis patatas son pequeñas?

Si alguna vez cultivaste patatas y se quedaron pequeñas esto puede ser por varias razones, es importante que nunca falte humedad en el suelo, tampoco nutrientes ya que la patata es cultivo exigente, si en algún momento sufren estrés la planta puede reabsorber los tubérculos para obtener energía.

Como es lógico para la planta las patatas es un lugar donde reserva agua y alimento, si no cuidamos esto tendremos una cosecha de patatas pequeñas casi seguro.

¿Te animas a cultivar patatas sin labrar el suelo? Recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube donde subo videos nuevos todas las semanas.

¡Comparte!
Salir de la versión móvil