Icono del sitio La Huerta de Iván

Insecticida Casero con Aloe Vera

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero con aloe vera, es un insecticida que te sorprenderá por su sencillez de preparación y eficacia. La clave esta en aprovechar la aloína que contienen las ramas del aloe vera, si quieres aprender a controlar las plagas de una forma natural te invito a seguir leyendo.

Los materiales que precisaremos para crear nuestro insecticida, bactericida y repelente casero serán dos o tres hojas de aloe vera, que mas adelante os indicare las partes que nos interesan, yo tengo estas plantas* que ya piden un trasplante.

Agua, a ser posible de lluvia o agua reposada, una herramienta para cortar, puede ser una navaja, un cuchillo o incluso unas tijeras. Por ultimo un recipiente donde vamos a obtener y almacenar nuestro insecticida casero.

En cuanto al aloe vera ya vimos en videos anteriores que tiene muchas propiedades como fertilizante, combinado con otros productos es un potente abono para nuestras plantas. Lo que muy poca gente conoce es que también podemos elaborar un insecticida.

En el vídeo podéis ver como prepararlo, es importante seleccionar las hojas externas que suelen ser las mas antiguas de la planta. Como decía su poder insecticida es debido a que el aloe vera contiene aloína, que es el liquido amarillento que expulsan las hojas.

Una vez tenemos las pencas seleccionadas tendremos que cortarlas en trozos pequeños y los introducimos en el recipiente con agua mínimo 2 horas, pero lo ideal seria 24 horas.

Pasado ese tiempo veremos que el agua adquiere un tono mas amarillento como este recipiente que tengo aquí. Este en concreto ya tiene 24h en remojo, sacamos el aloe y el resultado es nuestro insecticida casero.

Dosis recomendada del insecticida casero con aloe vera

La dosis seria por cada parte de insecticida añadimos dos partes de agua. Si te preguntas cada cuanto aplicarlo pues es mi consejo es que lo uses una vez por temporada.

¿Conocías este Insecticida Casero con Aloe Vera? Si tienes alguna duda la resolvemos en los comentarios. Recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

¡Comparte!
Salir de la versión móvil