Icono del sitio La Huerta de Iván

Remedio contra caracoles y babosas

Remedio contra caracoles y babosas

Remedio contra caracoles y babosas. Un cultivo ecológico y en el cual nos gusta que la naturaleza tenga un equilibrio es normal que caracoles y babosas campen a sus anchas,  ya que estos invitados no deseados no encuentran venenos ni ningún tipo de obstáculo para invadir nuestros huertos o jardines.

El problema viene cuando se reproducen de forma masiva y se convierten en una plaga y destrozan tu jardín o cultivos, pero tranquilo para eso te traigo unos remedios casero que te vendrán estupendamente para combatirlos y que no se coman tus plantas del huerto o jardín.

Son remedios fáciles, caseros y muy económicos en los tiempos que corren algo necesario la verdad, los productos contra estas plagas no siempre son 100% efectivos y suelen ser muy caros, utiliza mis método y evitarás que caracoles y babosas sigan destrozándolo todo a su paso.

Aquí te dejo un vídeo muy practico donde puedes ver 7 remedios contra caracoles y babosas, espero que te sea de utilidad y si así es no olvides compartirlo en tus redes sociales para seguir creciendo y si las pones en práctica ponme un comentario, estoy seguro que te funcionarán genial.

7 remedios contra caracoles y babosas

1. Trampa de cerveza

Tienes que buscar recipientes pequeños, botellas, vasos, algo desechable no importa que sea de plástico, la idea es que quede a ras de suelo y parte del recipiente enterrado, introduciremos varias trampas por las zonas afectadas, alrededor de las plantas y dentro de ellas colocaremos un poco de cerveza y agua.

Lo mejor es colocar nuestras trampas al atardecer, dejarlas por noche y revisar en la mañana del día siguiente. Cuando las revises encontrarás caracoles y babosas dentro de ellas, el olor de la cerveza les parece irresistible caen dentro y por lo visto luego no saben cómo volver a casa de tanta cerveza que bebieron.

2. Cáscaras de huevo

Un buen remedio contra caracoles y babosas también son las cáscaras de huevo trituradas, se utilizan como un elemento disuasorio natural. La teoría es que los bordes afilados y ásperos de las cáscaras de huevo trituradas actúan como una barrera que estas criaturas de cuerpo blando prefieren evitar.

Así que cuando gastes los huevos en casa guarda las cáscaras y déjalas secar completamente. Tritura las cáscaras de huevo en trozos pequeños y afilados y crea una barrera esparciéndolas alrededor de la base de las plantas que deseas proteger, formando un círculo completo. Reemplaza cuando sea necesario porque tienes que tener en cuenta que se descomponen con el tiempo.

3. Posos de café

La usaremos como barrera física, ya que al igual que las cáscaras de huevo trituradas, los posos de café tienen una textura que podría resultar desagradable para los caracoles y las babosas. Su naturaleza granular y seca puede dificultarles el deslizamiento, disuadiéndolos de moverse a través de ellos.

También los posos de café son ligeramente ácidos y contienen cafeína, que puede ser irritante para los cuerpos blandos de los caracoles y las babosas. Esta irritación puede hacer que eviten las áreas donde se han esparcido los posos de café, por lo tanto al igual que las cáscara de huevo espolvorearemos alrededor de nuestras plantas los posos de café para que no accedan a nuestras plantas.

4. Ceniza vegetal

La ceniza vegetal, residuo de la quema de madera, esto es importante, que no sea de otro tipo de material,  también se ha utilizado tradicionalmente como elemento disuasorio para caracoles y babosas. Si bien puede ser eficaz, es importante utilizarla con precaución, ya que también puede afectar al pH del suelo.

Al igual que los posos de café, la ceniza vegetal tiene una textura que puede resultar desagradable para caracoles y babosas. Su naturaleza fina y polvorienta puede adherirse a sus cuerpos, dificultando su movimiento y causando irritación. Lo usaremos a modo de barrera como las anteriores.

También tiene efectos químicos puesto que la ceniza vegetal es alcalina y contiene sales que pueden ser cáusticas para los cuerpos blandos de caracoles y babosas. El contacto con la ceniza puede dañar su piel y provocar deshidratación así que es efectiva, pero cuando llueva deberemos de volver a echarla.

5. Refugios a modo de trampa

Podemos usar una teja, troncos o cualquier tipo de refugio para que cuando estos tengan humedad los caracoles y babosas vayan a esconderse en ellos, así nos resultará muy fácil recogerlos con la mano y quitarlos de nuestro jardín o huerto. De este modo controlaremos muy bien la población.

6. Recolección manual

Otro remedio para caracoles y babosas sería cogerlos manualmente por ejemplo los días de lluvia, muy temprano en la mañana o por la noche que es cuando salen más y campan a sus anchas. Este método no tiene más complicación, solo habrá que pillarlos desprevenidos.

7. Cebos como remedio para caracoles y babosas

Podemos usar cebos para combatirlos y poder cogerlos como frutas maduras como melón o manzana, también vegetales como lechuga o col. Podrías probar con harina de maíz o salvado de avena, los caracoles se verán atraídos por el cebo, coloca los cebos cerca de tus plantas y solo tendrás que recogerlos.

Consejos adicionales

Coloca los cebos por la tarde o por la noche, ya que es cuando caracoles y babosas están más activos. Coloca los cebos cerca de las plantas que suelen atacar, así como en lugares oscuros y húmedos donde suelen esconderse y revísalos regularmente para recoger caracoles y babosas.

Ten en cuenta que la eficacia de los posos de café y la ceniza vegetal puede variar según el tipo de suelo, el clima y la población de caracoles y babosas que tengas. Es posible que tengas que experimentar para ver qué funciona mejor en tu jardín o huerto.

Puedes usar varios métodos que se complementen, los posos de café y la ceniza vegetal pueden ser más eficaces cuando se combinan con otros métodos de control de caracoles y babosas, como trampas de cerveza, recolección manual y el fomento de enemigos naturales como aves, ranas y escarabajos.

Además de su potencial como elemento disuasorio, tanto las cáscaras de huevo, los posos de café como la ceniza vegetal pueden aportar beneficios al suelo. Los posos de café añaden nutrientes y mejoran la estructura del suelo, mientras que la ceniza vegetal aporta potasio y otros minerales.

¿Cuál es tu remedio contra caracoles y babosas favorito? Recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube donde hay nuevos todas las semanas.

¡Comparte!
Salir de la versión móvil