En el artículo de hoy te voy a enseñar 5 consejos para cultivar fresas con éxito, estos trucos te funcionarán tanto en macetas como en huerto o en el jardín. Pasarás de cosechar unas pocas fresitas a tener una abundante cosecha durante toda la temporada.

Siguiendo estos consejos que te doy, podrás asegurar que tus plantas no solo sobrevivan, sino que prosperen y te ofrezcan frutos grandes, dulces y sanos.
Índice
1. Elige la variedad correcta
El éxito comienza antes de plantar, selecciona la variedad de fresa que mejor se adapte a tu clima y a tus expectativas de cosecha. No todas las fresas son iguales, si empiezas con la variedad equivocada o eres principiante lo mejor será que pongas variedades resistentes.
Deberás tener en cuenta que si eliges variedades que se cultivan en tu zona o variedades antiguas su cultivo será mucho más óptimo. Elegir bien desde el principio te ahorrará frustración, ya que si no es indicada para tu zona o nivel de experiencia la cosecha no será buena.
2. Proporciona mucha luz
El segundo de los consejos para cultivar fresas es que reciban al menos 6 horas de luz directa al día, son auténticas adictas al sol. Si no las tienen no tendrán ese sabor dulce que caracteriza a un buen fruto, más bien serán insípidas.
Si tienes un huerto urbano, elige muy bien dónde ponerlas porque el sol para este tipo de cultivo es crucial. Si tienes un jardín o un huerto busca un sitio bien soleado y si en tu zona hace demasiado calor es la única excepción en que las deberás poner a semisombra.
Si las plantas reciben muy poca luz la producción de flores y frutos será escasa, los frutos que sí se desarrollen serán pequeños, pálidos y poco dulces y además la humedad constante en sombra puede favorecer la aparición de hongos y enfermedades.
Ubica tus fresas en el punto más soleado de tu huerto o balcón. Si las cultivas en macetas, puedes moverlas a lo largo del día para maximizar la exposición solar.
3. Tierra adecuada
Las fresas son plantas superficiales, lo que quiero decir es que no requieren mucha profundidad, pero sí son bastante exigentes en cuanto a la calidad del sustrato, por lo tanto una tierra pobre o mal drenada es la causa más común de fracaso.
Así que otro de los consejos para cultivar fresas es que prepares una tierra suelta y rica. Para mí lo ideal sería 40% de sustrato preparado o turba, 40% de compost bien hecho y 20% de perlita o arena para que drene bien.
Así las raíces de nuestras fresas tendrán el suelo perfecto, tienen aire, humedad justa y los nutrientes que necesiten para crecer sanas y fuertes. La calidad del suelo influye directamente en el sabor. Una fresa que crece en tierra rica y equilibrada desarrolla más azúcares y aroma.
Las raíces de la fresa odian el encharcamiento. Si el agua se queda retenida, las raíces se asfixian y la planta es muy susceptible a la pudrición y especialmente a los hongos. Con la tierra suelta disponible para nuestras fresas evitaremos estos problemas.
4. Riego adecuado
Ahora toca hablar del cuarto de los consejos para cultivar fresas relacionado con el riego y de qué productos podemos usar en el agua para llevar el cultivo a otro nivel.
En este caso, cuento con la ayuda de Satecma, que patrocinan este artículo. Me mandaron un sobre de TECMA MICO POWDER, que es un bioestimulante natural con micorrizas. Lo llevo probando un tiempo y solo puedo decir maravillas.
Además de este paquete de TECMA GB OSMOTIC, que dicho de una forma simple es un abono orgánico que protege a la planta frente al estrés hídrico, que cuando aprieta el calor o falta agua, la planta aguanta mejor. Favorece la floración, cuajado y retención de frutos.
Combinado con las micorrizas que activan los sistemas de defensa de las plantas, optimiza el consumo de energía, mejorando el desarrollo vegetativo, floración y cuajado de frutos, pasamos a tener unas súper fresas.
La forma de aplicación de estos productos para tener unas cosechas de categoría te la enseño en el vídeo y en cuanto a las dosis siempre es importante mirar las indicaciones del fabricante.

Cómo regar
Un error muy extendido es regar por encima, mojando las hojas y los frutos, lo cual fomenta los hongos, que en las fresas suele ser común, el riego debe ser constante y dirigido. La clave está en mantener la tierra húmeda, pero nunca encharcada.
Lo mejor es el riego por exudación o goteo ya que así proporcionará agua constante y poco a poco. Además riega siempre al pie, nunca por encima para evitar problemas fúngicos.
La fresa tiene raíces superficiales, por lo que necesita humedad constante. Los cambios bruscos entre sequía y encharcamiento provocan un estrés severo que resulta en la caída de las flores o en frutos deformes o estropeados.
Recuerda que nunca hay que regar en las horas más cálidas del día, siempre al amanecer o al atardecer cuando hace mucho calor. En verano, es posible que debas regar a diario, pero siempre comprobando que el exceso de agua drene rápidamente.
5. Controla plagas
El último de los consejos para cultivar fresas es el control de plagas. El cuidado constante es la mejor defensa. Las principales amenazas son los hongos por exceso de humedad, en este caso con el riego tendremos cuidado y las plagas comunes como pulgones y araña roja.
Contra babosas y caracoles podremos poner unas sencillas trampas hechas por nosotros mismos que funcionarán estupendamente. Corta una base de botella y pon cerveza en el fondo, atiérralas un poco de forma que entren pero al estar el líquido en el fondo no podrán salir.
Realiza podas sanitarias, retira inmediatamente cualquier hoja o fruto que muestre signos de enfermedad, esto evitará que se propague al resto de la planta.
Fomenta la presencia de insectos beneficiosos como las mariquitas, que son depredadoras naturales de los pulgones. Puedes usar trampas cromáticas amarillas para detectar el inicio de las infestaciones y proceder en consecuencia.
Utiliza jabón potásico o aceite de neem al detectar las primeras plagas. Evita siempre los insecticidas químicos, ya que sobre todo durante la floración, dañaríamos a los polinizadores. Y contra pájaros una simple malla es suficiente.

Cosecha en su punto
Nunca las coseches verdes, ya que la fresa solo desarrolla su sabor completo en la planta, si esperas a que esté roja entera su sabor y olor serán mucho mejores. También es mejor cosecharlas por la mañana porque están más firmes y duran más tiempo frescas.
Tip Secreto
El último truco es tan simple que casi parece broma, pero marca la diferencia: cubre la base de la planta con paja o virutas de madera, en definitiva acolchado. Eso mantiene la humedad, evita que salgan hierbas molestas y protege las fresas del contacto directo con el sustrato.
Así que ya sabes todos los consejos para cultivar fresas para tener una cosecha increíble, si los pones en práctica disfrutarás de unas fresas grandes y sabrosas.
¿Sabías estos 5 consejos que hoy te di para cultivar fresas? Puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube.
Articulo patrocinado por Satecma. Puedes usar en su web el descuento exclusivo → Huerta5