En el artículo de hoy te voy a mostrar 3 soluciones para evitar la caída de flores en tus plantas y árboles y además te contaré por qué pasa esto, por supuesto serán remedios ecológicos y además te daré un par de trucos que seguro te vendrán de categoría.
Seguramente te hayas alegrado muchísimo al ver que tus plantas y árboles se llenaban de flores y cuando ya te imaginabas el fruto y menos lo esperas ves que tira las flores o incluso cuando ya había cuajado alguna frustrándote por completo.
Hoy te contaré por qué pasa esto ya que entender las causas de esta caída y aplicar las soluciones adecuadas es clave para una cosecha exitosa y para mantener tus plantas sanas. Además te daré 3 soluciones ecológicas probadas para evitar la caída de flores o frutos.
Índice
Por qué se caen las flores y frutos
Sobreproducción de flores
La primera causa de la que te hablaré es la sobreproducción de flores, la naturaleza es sabia, y las plantas tienen sus propios mecanismos para optimizar su energía. La mayoría de los árboles frutales y plantas florales producen una cantidad masiva de flores en relación con los frutos que realmente pueden sostener.
Esta sobreproducción es una estrategia de supervivencia para asegurar que, incluso con una polinización deficiente o condiciones ambientales adversas, al menos algunas flores logren desarrollarse y llegar a tener fruto y por tanto semilla.
La planta invierte mucha energía en el proceso, pero una vez que una flor es polinizada y el fruto comienza a formarse, la planta redirige sus recursos. Las flores que no han sido polinizadas o que han sido polinizadas pero la planta no puede sostener, son desechadas.
Este fenómeno de autorregulación evita que el árbol gaste energía en frutos que no podrá madurar, asegurando que los frutos restantes sean más grandes, sabrosos y de mejor calidad. De hecho, a menudo se hace de forma manual, ya que el árbol o la planta no va a llevar a término tal cantidad de flores.
Falta de nutrientes
El proceso de floración y fructificación requiere una gran cantidad de energía y nutrientes. Si el suelo es pobre, no lo abonaste o si le falta algún nutriente esencial que la planta necesita simplemente no tendrá los recursos para sostener sus flores.
Estrés hídrico
Las plantas y árboles frutales son muy sensibles a su entorno y sobre todo al riego insuficiente o excesivo, esta es la tercera causa. Un calor extremo o un cambio brusco de temperatura también pueden provocar la caída de las flores. La planta interpreta estas condiciones como una amenaza y decide priorizar su supervivencia, dejando caer las flores que no puede mantener.
Falta de polinización
Esta es razón es más frecuente de lo que creemos. Si una flor no es polinizada, si no tenemos abejas, abejorros, mariposas o insectos que hagan este trabajo, simplemente se cae.
Esto puede ocurrir si no hay suficientes polinizadores cerca de nuestras plantas o árboles o si las condiciones climáticas son desfavorables para ellos como viento fuerte, lluvia por días seguidos o frío cuando no es tiempo de ello.
Plagas y enfermedades
Por último no podemos olvidarnos de estos enemigos invisibles. Algunos hongos o insectos como mosca blanca o de la fruta o pulgones pueden dañar las flores o los brotes, interrumpiendo el proceso de polinización y haciendo que se caigan.
3 soluciones y evitar la caída de flores
Sabiendo ya por qué pasa, ahora vamos a ver lo que realmente nos interesa que es cómo evitarlo. En lugar de recurrir a productos químicos, te voy a dar 3 remedios ecológicos que no solo son efectivos sino que cuidarán tu suelo y atraerán vida a tu huerto.
1. Atrae polinizadores y abona
Si quieres flores y frutos en tu jardín o huerto necesitas insectos que trabajen para ti, una de las mejores maneras de asegurar una buena cosecha es hacer un paraíso para ellos. Para ello, siembra flores como girasoles, caléndulas, rosales o aromáticas como lavanda, romero, etc, el aroma y el color seguro que los atraerán.
En cuanto al abonado, un suelo rico es la base de plantas sanas, un buen compost maduro o humus de lombriz aplicado unas semanas antes de la floración proporcionará nutrientes esenciales de forma gradual, justo lo que necesita una planta o árbol para cuajar bien los frutos.
Esto no solo nutrirás tus plantas y podrás evitar la caída de flores, sino que también fomentarás un ecosistema sano para los microorganismos beneficiosos.
2. Riego inteligente
El agua es vital para el desarrollo y para evitar la caída de flores y los frutos, como ya mencioné anteriormente ni riego insuficiente ni excesivo. Mantén la humedad constante en el suelo, evitando el encharcamiento o la sequía extrema ya que esto cauda mucho estrés a la planta.
Aplica una capa de mulch
Utiliza acolchado o mulching, cubre la base de tus plantas y árboles con una capa de materiales orgánicos como paja, hojas secas o compost. El acolchado ayuda a retener la humedad del suelo, reduce la evaporación, evita que crezcan hierbas adventicias, mantiene una temperatura más estable en las raíces y las proteges tanto de frío como de calor.
Productos específicos
La tercera solución es aplicar productos específicos para evitar la caída de flores y frutos, pero no solo eso, sino que también ayudará a que estos engorden y mejore notablemente la cosecha.
Hoy te voy a hablar de Tecma Fol Madurez de Satecma que yo he aplicado en mis olivos como habrás visto en el vídeo con el objetivo de que el fruto esté hidratado y no se arrugue ya que con la sequía que he sufrido este verano es lo que me estaba ocurriendo.
El Tecma Fol Madurez puede ser aplicado durante la etapa de fructificación para iniciar el engorde y maduración de frutos.
Es un abono en gel, de alto contenido en potasio y con un equilibrio NPK óptimo para complementar el programa que tengas de abonado a la entrada en producción y durante las etapas de fructificación.
- Induce la acumulación de azúcares en fruto.
- Mejora el calibre de frutos.
- Aumenta el rendimiento y calidad de cosecha.
Está especialmente formulado para su aplicación foliar pero permite su empleo en fertiirrigación, obteniendo buenos resultados en absorción por vía radicular.
Por otro lado es una idea brutal combinarlo con Tecma GB Osmotic también de Satecma es el segundo producto del que te voy a hablar, ya que es un abono que protege a la planta frente al estrés hídrico y térmico, lo cual ya vimos que puede ocasionar la perdida de flores y frutos.
Además favorece la inducción de floración, cuajado y retención de frutos. Mejora la producción y calidad. Vamos, que mis olivos lo van a agradecer y tendré fruta con buena hidratación y turgencia, reduciendo el típico efecto del arrugado.
La caída de las flores es una de las mayores preocupaciones de quienes cultivamos, pero la mayoría de las veces se puede solucionar como te enseñé en este artículo.
Al enfocarte en mejorar el suelo, promover un ecosistema equilibrado y proporcionar a tus plantas las condiciones ideales, no solo te asegurarás una mejor cosecha, sino que también estarás construyendo un suelo más saludable y sostenible.
¿Sabías la causa y estas 3 soluciones para evitar la caída de flores y frutos? Puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube.
Articulo patrocinado por Satecma. Puedes usar en su web el descuento exclusivo → Huerta5