La cola de caballo es un gran aliado en la huerta ecológica que no puede faltar en cualquier huerto o jardín ecológicos. Su nombre científico es Equisetum arvese, su característica mas destacada es su contenido en silicio, un componente que refuerza los tejidos celulares de las plantas y con esto dificulta la entrada de hongos patógenos, por ello actúa de forma fungicida y preventiva.
Índice
Preparación
Al igual que en el purin de ortigas, la cola de caballo se puede preparar con hojas verdes y secas, una vez decidimos que proceso nos gusta mas picamos las hojas con unas tijeras en trozos muy pequeños.
Colocamos las hojas troceadas en un bote o recipiente y añadimos agua hasta que se cubran por completo, taparemos este bote durante 12 horas. Una vez pasadas las 12 horas hervimos esta mezcla durante 15 minutos a fuego lento y luego lo dejamos reposar.
Una vez enfriado procedemos a colarlo y a envasarlo para su utilización, una de las características mas importantes es su color caramelo y el olor agradable.
Como utilizarla
La dosis mas usada es 1/3, una taza de liquido por cada 3 tazas de agua, aplicaremos con la ayuda de un espray, para lograr un mayor control de hongos patógenos aplicaremos en la parte superior sin olvidar algo que poca gente aplica que es el envés de las hojas.
Lo aplicaremos una vez a la semana a modo preventivo y si el hongo ya esta actuando sobre la planta la rociaremos cada 2 días para eliminarlo, la clave como con otras enfermedades o plagas es la prevención y revisar nuestras plantas a diario.
Si nos sobra este estupendo liquido aliado de nuestras plantas la mejor forma de conservarlo es en frió, como mucho recomiendo tenerlo 1 mes, si lo almacenamos mas tiempo seguramente pierda propiedades y no sea tan efectivo.
Cola de caballo
¿Ya conocías la Cola de caballo? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Instagram y en mi canal de YouTube.
Buen artículo y un blog muy elegante. Felicidades.
¿Sabes dónde podría comprar la cola de caballo ya seca? Gracias.
Gracias Fran, se agradece mucho tu visita y mas aun tu opinion, un abrazo!
Supongo que en un centro especializado en agricultura o jardineria ecologica y si no en alguna herboristeria, podria mirartelo yo no compro ya que tengo la suerte de tener plantada.
Hola Ivan buenas tardes, gracias por la informacion. Sabras con que nombre la debo buscar en Estados Unidos?