En el artículo de hoy aprenderemos a germinar un aguacate (palta). Nuestro aguacate, con el tiempo, se convertirá en un árbol muy bonito, de origen tropical, muy agradecido y que nos dará una sombra estupenda y, siempre que realicemos unos cuidados básicos y algún que otro injerto, nos brindará unos estupendos frutos con propiedades maravillosas.
Índice
Germinar un aguacate
Después de disfrutar de este beneficioso fruto procederemos a limpiar la semilla. Una vez tengamos el hueso totalmente limpio, buscaremos un lugar cálido y que tenga luz durante todo el día, pero evitaremos el sol directo (a los aguacates les encantan los ambientes cálidos y húmedos, pero el sol directo puede los llegar a dañar seriamente, sobre todo, en su etapa más joven).
La inactividad de nuestro hueso podrá durar de 3 a 6 semanas, tendréis la ligera impresión de que no ocurre nada, pero tenemos que armarnos de paciencia porque le costará mucho pero, con el tiempo, veremos como surgen las primeras raíces.
Condiciones de cultivo
Evitaremos el viento y el frio, ya que estas plantas no podrán sobrevivir a climas fríos o descensos muy bruscos de temperatura. Por tanto, si vives en un lugar donde se producen heladas o nieva con facilidad y te animas a cultivar aguacate lo mejor es qué lo tengas dentro de casa resguardado de las malas condiciones climatológicas.
Mantenimiento
Durante todo el tiempo que dure la germinación tendremos que revisar nuestra futura planta. Ocasionalmente, revisaremos que no le falte agua y, si es así, aportaremos agua fresca. Tened en cuenta que es importante que el agua no deje de tocar el hueso durante todo este proceso, para estimular la aparición de raíces y no fracasar en el intento.
Por último, decir que, aunque tendrán que pasar varios años hasta que nuestro árbol nos de unos deliciosos frutos, puede llegar a ser un proyecto divertido y satisfactorio.
Cómo germinar un aguacate
Si os ha gustado el artículo y queréis que prepare una guía sobre cómo cuidarlo, trasplantarlo a tierra, provocar que crezca más fuerte y vigoroso e injertarle variedades productoras, solo tenéis que pedírmelo y, en próximos artículos, lo publicaré.
Recuerda que puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.
Gracias Iván
Tengo una semilla por aquí y lo pondré en práctica.
Una duda que me has creado. Como conseguimos el injerto?
Espero la segunda parte.
Conseguir el injerto existen varias maneras, la primera es tener la suerte de conocer a alguien que tenga una variedad productora la segunda seria en algun vivero podriamos pedir una de estas ramas quizas nos la den sin problemas o quieran cobrar algo pero seria desperciable el valor.
Ivan, ya tengo como 5 huesos como planta de 30 y 40 cmm en macetero, pero quisiera plantarlo en la tierra, espero la segunda parte de tus enseñanzas.
Ivan. Soy Isa de Caldas de Reís Pontevedra. Yo tengo un árbol de aguacate sin injerto y da muchos frutos en dos cosechas al año. Una abundante y la otra pequeña. Regalo arbolitos a mis amigos y no los germino, simplemente limpio la semilla y la entierro.
hola Ivan, tengo u aguacate germinado con un tallo de 20 cms y hojas y quiero saber cuando lo paso a la tierra?
muchas gracias
Acabo de poner 2 huesos a germinar(Estoy a principios de primavera en clima cálido)
y tengo uno en el jardín (ya de unos 50cm) y la verdad No se como transplantarlo y sería una lástima porque salió justo debajo de un limonero y creo que no sobrevivirá mucho a la sombra Por favor haz nuevos vídeos y artículos sobre los cuidados del aguacate
Tengo un arbol ya grande que tiene unos cuantos años como 20 es hermoso da muchas flores pero nunca dio frutos nunca ni un sola ves una ves me dijeron que tenia que haber otro cerca para q diera frutos o sea palta como se llma aca pero tsmpoco funciono y A los 4 años se seco el chico el otro sigue en pie pero no da frutos xq sera?
Voy a iniciar con el experimento, tengo 2 semillas listas, saludos!
Muy buenas.
EL que puse a germinar ya me salió, ha costado pero ha salido. Los otros dos nada de nada. El hueso se puso feucho y los tiré. Les quité la corteza protectora.
Si que sería interesante que nos dieses más info sobre los cuidados del árbol y el tema de los injertos.
Un abrazo crack!
Hola Ivan. Soy de Caracas, Venezuela. Recibe un saludo. Acabo de seguir tu sugerencia y puse una semilla a germinar siguiendo tus consejos. Sin embargo me queda una duda: A la semilla se le salió la piel marrón. Será que la semilla sin piel germina?
Gracias. Espero tu respuesta