Como germinar y plantar lichis

En el artículo de hoy vamos a aprender juntos el mejor método sobre cómo germinar y plantar lichis de una forma correcta y con un éxito asegurado. Es una fruta exótica de sabor dulce y fragante y puede cultivarse en casa a partir de sus semillas aunque el proceso requiere paciencia y dedicación.

como plantar lichi

Es cierto que la satisfacción de ver crecer tu propio árbol es incomparable, así que en esta guía completa, te explicaré paso a paso cómo germinar y plantar lichis desde la extracción de las semillas hasta el cuidado de tu joven árbol y si decides y el clima de tu zona te lo permite plantarlo en el suelo.

Obtención de las semillas de lichi

El primer paso para germinar y plantar lichis es obtener semillas viables. Tenemos que tener en cuenta una cosa muy importante y es que la viabilidad de las semillas es muy corta, por lo que es crucial sembrarla o germinar dichas semillas inmediatamente después de quitarle la parte carnosa. 

Lo primero es seleccionar los lichis frescos y más maduros, preferiblemente de un árbol sano y productivo, mejor que sean frutos grandes, de color rojo intenso y piel ligeramente rugosa. Extraeremos las semillas con cuidado, retiraremos la pulpa del lichi sacando la semilla con cuidado, evitando dañarla.

Limpia las semillas con agua tibia para eliminar cualquier resto de pulpa. Después las dejaremos en remojo en agua durante 24-48 horas para favorecer la germinación y cambiaremos el agua diariamente. O directamente las puedes poner a germinar con el método que usé yo en mi vídeo.

Germinar y plantar lichis

Germinación

En el vídeo que te dejo a continuación yo he utilizado el método de la servilleta, siempre suele funcionar y como podrás ver dio buenos resultados, es muy sencillo el proceso una vez retiramos todo el fruto carnoso podemos proceder a meterlo en un recipiente con una servilleta mojada pero sin excesiva humedad.

También es recomendable que las germinemos en una zona algo cálida, que no le de el sol pero siempre un poco de calor ayuda mucho a ciertas semillas y en este caso es así, gracias a eso en mi caso acelere la germinación, tendremos en cuenta que suelen germinar en un plazo de 1 a 3 semanas.

Plantación

Una vez aparecen las raíces y las primeras hojas verdaderas ya podemos pasarlo a maceta, prepararemos las macetas y las elegiremos con buen drenaje. Usaremos un sustrato ligeramente ácido y tenemos que tener muy controlado el PH del suelo ya que sufre fácilmente  clorosis.

Ya que es una planta algo delicada y más en esta fase, trasplanta los brotes con cuidado. Coloca cada brote en una maceta individual y rellena con sustrato, presionando suavemente alrededor de las raíces, después aplica un riego para asentar el sustrato y colócalas en un lugar con sol indirecto.

Cuidados del árbol de lichi joven

Durante los primeros años, tu árbol de lichi necesitará cuidados especiales para asegurar su crecimiento y desarrollo, deberás regarlo regularmente manteniendo el sustrato húmedo pero no encharcado. Y en invierno ya que necesita menos agua deberás reducir la frecuencia del riego.

El lichi prefiere ambientes húmedos, así que si la humedad ambiental es baja y el aire es seco, aumenta la humedad rociando agua sobre las hojas o colocando un humidificador cerca de la planta. Abona el árbol de lichi joven con un fertilizante equilibrado para árboles frutales cada 2-3 meses durante la primavera y el verano.

Pódalo para darle forma y eliminar las ramas secas o dañadas y protégelo de las heladas y las bajas temperaturas, especialmente durante los primeros años. Si vives en una zona fría, cultiva el lichi en una maceta y o bien lo deberás cultivar en casa o en un invernadero durante el invierno.

Trasplante al Suelo

Si vives en una zona con clima cálido y deseas que tu árbol de lichi crezca en el suelo, puedes trasplantarlo cuando tenga unos 2-3 años de edad, pero tengo la mala noticia de decirte que no tolera el frío. Puesto que procede de climas subtropicales, resiste bien los inviernos suaves.

Naturalmente, se adapta con la caída de las hojas y la reducción del crecimiento. Sin embargo, un árbol joven se dañará si la temperatura bajase de -2°C e incluso uno adulto si las temperaturas descienden por debajo de -4 °C.

Así que si tu clima te lo permite elige un lugar adecuado, selecciona un lugar soleado y protegido del viento, con suelo bien drenado y ligeramente ácido. Cava un hoyo de plantación del doble de ancho y profundidad que el cepellón.

Y ya podrías proceder a trasplantar el árbol, extrae el árbol de la maceta con cuidado y colócalo en el hoyo de plantación. Rellena el hoyo con tierra, presionando suavemente alrededor de las raíces. Riega el árbol trasplantado abundantemente para asentar la tierra y proporcionarle humedad.

Cubre el suelo alrededor del árbol con una capa de acolchado orgánico para retener la humedad, suprimir las malas competidoras y proteger las raíces. Recuerda que los árboles de lichi cultivados a partir de semillas pueden tardar varios años en dar frutos, pero la espera valdrá la pena.

A tener en cuenta

Los árboles de lichi producen flores pequeñas que son polinizadas por insectos, principalmente abejas. Para favorecer la polinización y la producción de frutos, es importante atraer polinizadores al jardín plantando flores que les resulten atractivas y poniendo hoteles de insectos por ejemplo.

Ya viste que germinar y plantar lichis no es tan fácil y en cuanto a la fructificación los lichis cultivados a partir de semillas tardan entre 5 y 10 años en comenzar a dar frutos, e incluso más. Si deseas obtener frutos en un plazo más corto, es mejor adquirir un árbol injertado de una variedad que ya se sepa que da buena producción.

Los árboles de lichi pueden ser susceptibles a diversas plagas y enfermedades, como ácaros, cochinillas, pulgones y hongos. Es importante inspeccionar los árboles regularmente y tomar medidas preventivas o correctivas según sea necesario. Además de la poda de formación, es recomendable hacer una poda de fructificación anual para eliminar las ramas que ya han dado fruto y estimular la producción de nuevas.

¿Qué te parece la idea de germinar y plantar lichis? Espero tu opinión en los comentarios. Si quieres ayudarme a difundirlo, comparte este artículo en tus redes sociales. Y no olvides de seguirme en mi canal de YouTube.

¡Comparte!

Entradas relacionadas

13 comentarios en «Como germinar y plantar lichis»

  1. buenas, quisiera que me dijera si puedo sembrar un solo arbol de lychee en el jardin de mi casa, porque alguien me dijo que necesitaba minimo dos arboles para que uno de ellos produzca, esto es cierto o no? si me puede enviar la respuesta a le agradeceria

  2. Hola, ya segui tus indicaciones y en mi tercer intento, ya tengo dos semillas con brotes! Entonces la paso a macrta hadta que tenga las hojas? Cuantas hojas? Que siga en el taper? Gracias por lo wue puedas comentar. Saludos

  3. Hola. YO quiero saber a la hora de plantarlas, si se hace con el gérmen hacia arriba o hacia abajo. Por lógica yo diría que para arriba, pero quién sabe si lo que sale de la semilla es la raíz y no la planta. ¿Me puedes resolver la duda? Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.