En el artículo de hoy te voy a enseñar a elaborar un potente insecticida casero con cáscaras de limón, es un insecticida muy fácil de preparar, ya lo verás, realmente barato por no decir casi gratis y con algo que por regla general todos tenemos por casa y además desechamos, nada de productos difíciles de conseguir.
El insecticida casero con cáscaras de limón es ideal para controlar plagas comunes y difíciles de erradicar como los pulgones, la mosca blanca, la araña roja, además de repeler a otros insectos que suelen picar o mas bien chupar la savia de nuestras plantas y terminan debilitándolas considerablemente.
Llevo muchos años usando cítricos como el limón o la naranja para crear insecticidas caseros y la verdad es que funcionan de categoría, su principal compuesto es el limoneno que es una sustancia natural de la cual te hablaré a continuación. Te dejo el vídeo para que veas cómo lo preparo con todo detalle.
Índice
Qué es el limoneno
Es el componente principal del aceite esencial de las cáscaras de los cítricos, como limones, naranjas y limas, y es responsable de su característico aroma. Es un compuesto que se evapora fácilmente a temperatura ambiente, liberando su aroma. Es insoluble en agua, pero soluble en disolventes orgánicos.
Se utiliza en alimentación como agente aromatizante en alimentos y bebidas, postres y dulces, para proporcionar un sabor a limón. También en perfumería y cosmética ya que su agradable aroma lo convierte en un ingrediente importante en perfumes, productos de baño y otros de cuidado personal.
En aromaterapia se utiliza por sus posibles efectos estimulantes y para mejorar el estado de ánimo. Se utiliza como disolvente en diversas aplicaciones industriales, como la fabricación de pinturas y adhesivos, y como sustituto más seguro de la trementina.
Actualmente se usa mucho en productos de limpieza del hogar ya que es una maravilla, pero lo que a nosotros nos interesa es su poder insecticida, de hecho debes saber que muchos insecticidas comerciales que te venden su compuesto principal es limoneno.
Insecticida casero con cáscaras de limón
El insecticida que hoy te voy a enseñar a preparar además de ser ecológico elimina y repele una gran variedad de insectos por contacto, además tiene una gran ventaja y es que no es toxico para niños, animales y ningún tipo de mascota, es económico y fácil de conseguir y además huele muy bien.
Utensilios que necesitamos
Para preparar nuestro insecticida casero con cáscaras de limón como es obvio precisaremos 1 o 2 limones depende la cantidad que queráis preparar, para 1 litro de agua con 1 limón es suficiente, para 2 litros pues 2 limones matemáticas simples aunque también dependerá del tamaño del limón.
Precisaremos agua, no importa que sea del grifo aunque también puedes usar agua de lluvia sin problemas. Un rayador cualquiera que tengas en casa y si no tienes uno pues con un cuchillo y mucho cuidado quitaríamos la piel y la cortaremos a trocitos, pero si tienes un rayador pues mucho mejor.
Tendremos que hervir agua así que también necesitaremos algún recipiente donde hacerlo como un cazo o una olla y como es lógico un pulverizador para aplicarlo.
Preparación paso a paso
Pondremos el agua a cocer, usaremos la proporción antes mencionada, por ejemplo si es un litro usaremos la cáscara de un limón. Es importante recalcar que cuando rayemos el limón solo tenemos que usar la piel no llegar a la zona blanca, lo mismo seria si usamos una naranja.
Cuando el agua esté cociendo la retiramos del fuego y echamos la ralladura de limón cuanto más caliente mejor, así más limoneno sacaremos. Luego lo dejamos reposar mínimo 1h luego lo pasamos por el colador para que no se obstruya nuestro pulverizador y listo.
El resultado y aplicación
Lo que obtenemos es un fantástico insecticida casero con cáscaras de limón que huele de maravilla, si queréis potenciarlo o lograr una mayor fijación al igual que hicimos con otros insecticidas se le puede añadir un poco de jabón potásico, pero en lo personal salvo que tu plaga sea muy exagerada no lo veo algo necesario.
Es interesante para mejorar su efecto en nuestras plantas que o bien lo apliquemos muy temprano al amanecer o bien tarde cuando el sol ya se puso, esto se hace por 2 razones, la primera el sol no calienta y la segunda las plantas están mas receptivas al tratamiento.
Se puede repetir el tratamiento cada 4 o 5 días si la plaga persiste. Se puede guardar si te sobró aunque no es lo mas idóneo, para mi es un insecticida que se prepara tan rápido y fácilmente que no interesa hacer grandes cantidades, mejor preparar lo que vayas a usar porque no requiere gran preparación.
Además con el tiempo va perdiendo efectividad como muchos de los preparados naturales que podemos hacer en casa, pero si hiciste 2 litros y te sobró ten en cuenta que lo puedes guardar en nevera más o menos una semana, si lo aplicas cada 3 días pues lo puedes gastar en 2 veces aproximadamente.
Consejos
Lo idóneo sería tener localizada la plaga y antes de aplicar ningún insecticida te recomiendo que te asegures de que no tengas insectos beneficiosos, por ejemplo si ves pulgón y hormiga y no ves marquitas adelante, pero si ves mariquitas no lo apliques, recuerda que este insecticida actúa por contacto.
También podrás usarlo a modo preventivo, por ejemplo con la araña roja o el pulgón ya que son plagas muy persistentes si después de unos días de tratamiento dejas de ver dicha plaga podrás aplicar el tratamiento un día más para terminar de controlarla y así evitarás que vuelva pronto.
Y como último consejo de hoy ten en cuenta que es un insecticida bastante suave y que no debería dar problemas a ninguna planta, pero si crees que tu planta es muy delicada y puedes dañarla siempre puedes aplicar el insecticida a alguna hoja a modo de prueba y así te cercioras de que no la perjudicas.
¿Te animas a hacer este fantástico insecticida casero con cáscaras de limón? Recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube.