Plagas en citricos

En el artículo de hoy vamos a ver las plagas en citricos más comunes. A todos nos gustan por su sabor refrescante y sus propiedades nutricionales que las convierten en un complemento ideal para nuestra dieta. Pero este cultivo puede resultar un desafío.

Plagas en citricos

Hoy veremos las plagas más comunes, los daños que pueden causar a nuestros arboles y frutos y cómo podemos prevenirlas y combatirlas. Te dejo un vídeo que habla sobre las mejores recomendaciones para tus cítricos en maceta y seguro te interesará.

Pulgones

Estos pequeños insectos chupadores de savia se alimentan de las hojas y tallos de los árboles, debilitándolos y provocando amarillamiento, deformación y retraso en el crecimiento. Además, los pulgones pueden transmitir enfermedades virales a las plantas.

Cochinillas

Las cochinillas son insectos de aspecto similar a las escamas que se adhieren a las ramas y hojas de los árboles, succionando su savia y debilitándolos. Pueden secretar una sustancia pegajosa llamada melaza que atrae a las hormigas y favorece el desarrollo de hongos.

Mosca blanca

Esta pequeña mosca de color blanco se alimenta de la savia de las plantas y deposita huevos en el envés de las hojas, de los cuales emergen larvas que también se alimentan de la savia debilitando nuestro árbol. Esta también puede transmitir enfermedades virales.

Minador 

Las larvas de este pequeño insecto excavan túneles dentro de las hojas de los árboles, causando manchas amarillas y deformaciones, son fáciles de diferenciar porque dejan como caminitos por dentro de las hojas. En casos severos, las hojas pueden secarse y caer.

Araña roja

Este pequeño ácaro se alimenta de la savia de las hojas, causando pequeñas manchas amarillas o blancas que se van extendiendo hasta cubrir toda la superficie. En los peores casos las hojas se tornan marrones y se caen, debilitando considerablemente la planta.

Daños causados plagas

  • Debilitamiento de los árboles: La alimentación de las plagas debilita los árboles, haciéndolos más susceptibles a enfermedades y otros problemas.
  • Reducción de la producción: El daño causado a las hojas y frutos puede reducir significativamente la producción de cítricos.
  • Deformación de los frutos: Algunas plagas, como la mosca blanca, pueden causar deformaciones en los frutos, haciéndolos no comercializables.
  • Transmisión de enfermedades: Algunas plagas, como los pulgones, pueden transmitir enfermedades virales a los árboles, lo que puede tener consecuencias graves.

Prevención y control 

La revisión regular de los árboles es importantes en busca de signos de plagas, como hojas amarillentas, deformaciones, manchas o presencia de insectos. También podemos utilizar trampas cromáticas para identificar la presencia de plagas voladoras como mosca blanca.

Atraer insectos beneficiosos como mariquitas, crisopas y ácaros depredadores que se alimentan de las plagas. La biodiversidad es esencial para un huerto saludable. Para conseguirlo podemos sembrar flores o aromáticas, poner hoteles de insectos y fuentes.

El uso de jabón potásico es muy recomendable, solo tendrás que rocíar las plantas afectadas y de forma natural acabarás con ellas. O podrás aplicar insecticidas específicos en casos severos, pero siempre recomiendo que sean ecológicos.

¿Has sufrido alguna plaga en tus cítricos? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.