Cómo engordar Ajos

Hoy tenemos una guía completa sobre cómo engordar ajos ya que todos queremos que sean grandes y saludables, que tengan un sabor intenso una mayor vida útil de almacenamiento. Con las técnicas y cuidados que te voy a enseñar en este artículo lograrás aumentar significativamente el tamaño de tus bulbos.

cómo engordar ajos

Elección de la variedad adecuada

No todas las variedades de ajo son iguales. Algunas están genéticamente predispuestas a producir bulbos más grandes que otras. Investiga y elige variedades conocidas por su gran tamaño y adaptabilidad a tu clima.

Las opciones más populares incluyen el ajo Elefante conocido por sus bulbos y dientes enormes, aunque su sabor es más suave que el del ajo común el Rocambole que tiene un sabor rico y complejo, con bulbos de buen tamaño, el ajo Porcelain que produce bulbos grandes con dientes grandes y un sabor fuerte, el Asiatic que es de maduración temprana con un sabor picante y también con bulbos grandes.

Preparación del suelo

El ajo prospera en un suelo, suelto, fértil, bien drenado y que tenga materia orgánica en su justa medida. Una preparación adecuada del suelo es crucial para engordar ajos. Debemos aflojar el suelo a una profundidad de alrededor de 30 cm para permitir que las raíces se desarrollen debidamente.

Realizaremos un análisis de suelo para determinar los niveles de nutrientes y corregir cualquier deficiencia ya que el cultivo del ajo requiere un suelo neutro. Necesita niveles adecuados de nitrógeno, fósforo y potasio para un crecimiento óptimo, si el suelo es muy ácido lo debemos corregir incorporando cal.

Incorpora abundante materia orgánica, como compost, estiércol bien descompuesto o humus de lombriz, para mejorar la estructura del suelo, la retención de humedad y la disponibilidad de nutrientes. Aplica un fertilizante equilibrado de liberación lenta en el momento de la siembra y realiza fertilizaciones adicionales según sea necesario durante la temporada de crecimiento.

Selección y plantación

El tamaño del diente de siembra influye directamente en el tamaño del bulbo cosechado. Utiliza dientes grandes y sanos para obtener los mejores resultados. Separa los dientes del bulbo con cuidado, justo antes de la siembra, y selecciona los más sanos, grandes y firmes.

A la hora de plantar los dientes de ajo hazlo con el extremo puntiagudo hacia arriba, esto es muy importante pues es por la punta por donde brotará. Hazlo a una profundidad de 5-7 cm, con un espaciamiento de 15-20 cm entre plantas y 20-30 cm entre filas para que tengan suficiente espacio para crecer.

Riego y acolchado

El ajo requiere un riego constante, especialmente durante el desarrollo del bulbo. Riega profundamente pero con menos frecuencia, permitiendo que la tierra se seque ligeramente entre riegos. Aumenta la frecuencia del riego durante la primavera, cuando los bulbos comienzan a formarse y disminuye después.

Sin embargo, el exceso de agua puede provocar la pudrición de la raíz y otros problemas. Aplica una capa de 5-10 cm de acolchado orgánico, como paja, hojas trituradas o astillas de madera, alrededor de las plantas. El acolchado ayuda a retener la humedad del suelo, suprimir las  hierbas y mantener una temperatura constante.

Control de hierbas

Las hierbas competidoras no se llevan bien con el cultivo del ajo ya que es un cultivo exigente, dichas hierbas competirán por los nutrientes, el agua y la luz, lo que reduce el tamaño del bulbo. Un control eficaz de las hierbas que crecen alrededor de nuestros ajos es esencial para un cultivo de ajo exitoso.

Eliminación de tallos florales

El ajo de cuello duro produce escapos, que son tallos florales que se enrollan y crecen desde el centro de la planta. La eliminación de los escapos es crucial para aumentar el tamaño del bulbo. Si quieres engordar ajos corta los escapos tan pronto como aparezcan, cuando aún estén tiernos y enrollados.

Así la planta redirige la energía hacia el desarrollo del bulbo, lo que resulta en bulbos más grandes. En el vídeo te explico con dos sencillos pasos como pisarlos y quitarles la flor para que engorden aun más, para quitar la flor tendrás que tirar, suave pero tirar con decisión, esta sale bien, y recordar los tallos están buenísimos, sobre todo en tortilla, os recomiendo que lo probéis.

Cómo engordar ajos

Una semana antes de la recolección debemos proceder a lo que se denomina como «pisar los ajos», que consiste en doblar o aplastar los tallos (sin llegar a romperlos). Con este método conseguimos que los bulbos engorden más antes de su recolección semanas posteriores, también podemos anudarlos o atarlos.

Cosecha

Los ajos se cultivan en enero o primavera según tu región y cosecharlo en el momento adecuado es crucial para obtener bulbos grandes y bien formados. El ajo está listo para cosechar cuando las hojas inferiores comienzan a ponerse amarillas y marrones, pero las hojas superiores aún están parcialmente verdes.

Afloja la tierra alrededor de los bulbos con una horquilla de jardinería o una herramienta apropiada y levántalos con cuidado o si tenemos un suelo suelto simplemente tiraremos. En cuanto al secado hazlo en un lugar seco, bien ventilado y a la sombra durante 2-4 semanas y prolongar la vida útil del almacenamiento.

Para poder consumirlos como ajos secos estos se recogen en junio y julio, es importante que el día de la recolección sea seco y soleado, obtendremos una cabeza de ajo por cada diente plantado y disfrutarás de una cosecha abundante y sabrosa de unos ajos que habrán crecido estupendamente.

¿Qué te parecen estos consejos sobre cómo engordar ajos? Espero tu opinión en los comentarios y recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube donde subo videos nuevos todas las semanas.

¡Comparte!

3 comentarios

  1. Beatriz Rosal

    Sería muy útil saber las fechas, es decir , en que meses haces la siembra , la recolección etc. Yo te sigo desde Holanda y tengo ajos plantados en mi jard ín. tienen la flor ya formada,pero no sé cuándo tengo que recogerlos. Estamos en mayo.03-05-2017.
    Gracias y saludos.

    • Ivan

      Vale tomo nota muchas gracias por la sugerencia la tendre en cuenta!! ^^

  2. Israel

    gracias por la información es completa y la pondremos en práctica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.