Cómo ahorrar agua en verano

Vamos a ver cómo podemos ahorrar agua en verano en la medida de lo posible, ya que es un bien tan preciado y necesario. Podemos hacerlo durante todo el año claro está, pero en verano, ya que los días son más largos y hace calor, a menudo, hacemos un mayor consumo de agua.

Sin embargo, es precisamente en esta estación cuando los recursos hídricos pueden estar más estresados debido a la evaporación, la menor cantidad de lluvias y el aumento de la demanda.

Cómo ahorrar agua en verano

Ahorrar agua en verano no es solo una recomendación, es una necesidad urgente y una responsabilidad compartida que beneficia tanto a nuestro planeta como a nuestro bolsillo.

Cada gota cuenta, y tener hábitos conscientes en nuestro día a día puede marcar una diferencia significativa. Hoy te voy a enseñar diversas estrategias para reducir tu consumo de agua en casa, y especialmente en tu huerto y jardín, haciendo buen uso de este preciado recurso.

Ahorrar agua en el huerto y jardín

El huerto y el jardín pueden ser los mayores consumidores de agua durante el verano porque así nos lo demandan nuestras plantas. Para ahorrar agua la planificación, la observación y la eficiencia son clave para asegurar la salud de tus cultivos con el mínimo gasto.

Riego al amanecer o al anochecer (siempre)

Riega tus plantas a primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas y la evaporación es mínima. Evita regar al mediodía, ya que la mayor parte del agua se perderá por evaporación antes de llegar a las raíces.

Riego eficiente y dirigido

Para ahorrar agua podemos usar sistemas de riego inteligente, como programadores con varios modos para que se ajusten a las condiciones que necesitemos en cada momento como el de RainPoint con el que podemos controlar y registrar el consumo de agua.

El programador de riego WiFi ajusta automáticamente el programa de riego en función de las condiciones del lugar en tiempo real, si lloviera el plan de riego que tengamos configurado se retrasa automáticamente. Se configura desde el móvil y en mi opinión es un equipo de calidad.

ahorrar agua en verano

Podemos usar riego por goteo o por exudación que son sistemas muy eficaces de riego ya que depositan el agua directamente a la base de las plantas, minimizando la pérdida por evaporación y escorrentía. Es ideal para cultivos en línea y macetas.

También podemos regar con regadera o manguera de forma manual, hazlo lentamente y directamente en la base de cada planta, asegurándote de que el agua penetre en el suelo y llegue a las raíces. Evita mojar las hojas, para no favorecer la aparición de hongos.

Acolchado (mulch)

El aplicar una capa generosa de acolchado orgánico como paja, corteza, hojas trituradas o restos de poda triturados alrededor de nuestras plantas es imprescindible. El acolchado es un aliado fundamental por las siguientes razones:

  • Reduce drásticamente la evaporación del suelo, manteniendo la humedad por más tiempo.
  • Suprime el crecimiento de malezas, que compiten por el agua.
  • Regula la temperatura del suelo, protegiendo las raíces del calor excesivo.
  • Aporta materia orgánica al suelo a medida que se descompone, mejorando su estructura y capacidad de retención de agua.

Plantas tolerantes a la sequía

Siempre que sea posible, opta por especies de plantas nativas de tu región o variedades de hortalizas y frutales que sean conocidas por su resistencia a la sequía. Estas plantas están mejor adaptadas al clima local y requieren menos agua una vez establecidas.

Ejemplos de hortalizas más tolerantes incluyen el romero, tomillo, lavanda, algunas variedades de calabacín, melón, sandía (una vez establecidas), o judías de enrame.

Observación

Aprende a leer las señales de tus plantas. Las hojas ligeramente caídas por la tarde pueden ser normales con el calor, pero si persisten por la mañana, es una señal de sed. Usa el dedómetro, introduce un dedo en la tierra a unos 5-10 cm de profundidad, si está seco, es hora de regar.

También puedes agrupar las plantas con necesidades similares de agua, de esta forma podrás regar de forma más eficiente, proporcionando la cantidad justa de agua a cada zona sin desperdiciar en plantas que requieren menos.

Mejora de la Salud del Suelo 

Un suelo sano y rico en materia orgánica tiene una mayor capacidad para retener agua. Incorpora compost regularmente a tu huerto para mejorar su estructura y aumentar su capacidad de absorción y retención de humedad.

Si tienes césped mantenlo un poco más largo en verano. Las hojas más largas proporcionan sombra a las raíces y retienen mejor la humedad. Riega el césped profundamente pero con menos frecuencia para fomentar el crecimiento de raíces más profundas.

Hábitos y conciencia

Más allá de las técnicas específicas, el ahorro de agua es, en última instancia, una cuestión de conciencia y hábitos. Involucra a todos los miembros de tu hogar en los esfuerzos de ahorro de agua y explícales la importancia de cada acción.

Si es posible, instala un sistema para recoger agua de lluvia y úsala para regar tus plantas del huerto o limpiar exteriores. Revisa tu consumo de agua periódicamente para detectar posibles fugas y piensa a la hora de usar agua para tareas que no son esenciales.

Ahorrar agua en verano no es una tarea tan complicada, sino una serie de pequeños gestos conscientes que, sumados, generan un impacto inmenso.

Al adoptar estas prácticas en tu hogar y, especialmente, en tu huerto y jardín, no solo estarás contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y a la conservación de un recurso vital, sino que también estarás fomentando una cultura de respeto y responsabilidad hacia el agua. 

¿Este verano vas a poner en práctica algunas de estas opciones para ahorrar agua? Puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube para no perderte ninguna novedad.

Articulo patrocinado por RainPoint.

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.