¿Te imaginas una sandía creciendo sobre una planta de calabaza? ¡Pues no es un experimento loco… es una técnica real usada por profesionales! Y hoy te voy a enseñar paso a paso cómo injertar sandía sobre calabaza, hacer este injerto puede cambiar tu forma de cultivar sandías para siempre.
Índice
¿Qué es un injerto?
Un injerto es una técnica agrícola que implica unir dos partes de plantas diferentes para que crezcan como una sola. En este caso, se toma la parte superior de una planta de sandía llamado vástago que será el injerto y se une a la parte inferior de una planta de calabaza llamado portainjerto, patrón o raíz.
Por qué injertar sandía sobre calabaza
El injerto de sandía en calabaza es una técnica agrícola que se utiliza por varias razones, principalmente para mejorar la producción y la calidad de la sandía. El motivo más común es la resistencia a enfermedades, la calabaza, especialmente ciertas variedades, es resistente a enfermedades fúngicas fatales.
Para evitar enfermedades del suelo que pueden devastar los cultivos de sandía se hacen estos tipos de injertos, ya que al injertar una sandía en un portainjerto de calabaza, la planta resultante se vuelve mucho más resistente a esta enfermedades volviéndose mucho más fuerte.
También obtendremos mayor vigor y rendimiento ya que el sistema de raíces de la calabaza además de ser más fuerte es más eficiente en la absorción de agua y nutrientes que el de la sandía. Esto se traduce en un crecimiento más rápido y saludable de la planta, lo que a su vez puede aumentar el rendimiento de la fruta.
El injerto puede mejorar la calidad de la sandía, se ha observado que las sandías injertadas pueden tener una mejor textura, mayor firmeza y mayor contenido de azúcar. También conseguiremos que nuestras plantas injertadas sean más tolerantes a condiciones adversas como suelos salinos, temperaturas extremas o sequía.
Injerto paso a paso
El momento ideal para injertar sandía sobre calabaza es cuando las plántulas tienen entre 7 y 10 días de edad. En este punto, las plantas son lo suficientemente jóvenes para que la unión del injerto se realice con éxito, pero también lo suficientemente maduras para soportar el estrés del proceso.
Materiales
Para injertar sandía sobre calabaza necesitaremos plantones de la edad anteriormente citada claro está, un cutter o bisturí bien afilado y desinfectado, lo podemos hacer con fuego o con alcohol, pinzas o clips para injertos, mano firme y mucha paciencia.
Tipos de injertos
1. Injerto de aproximación
Para mí este tipo de injerto es el mejor y es más fácil. Primero siembra de forma sincronizada, quiero decir, siembra sandía y calabaza a la par para que ambas tengan el mismo grosor de tallo al injertar. Haz un corte diagonal en ambos tallos (calabaza y sandía), de unos 45° y 1–2 cm de largo.
Une ambos cortes y sujétalos con un clip de injerto o pinza. Después de unos días, cuando la unión esté firme, corta por debajo del injerto la planta de sandía dejando solo su parte aérea y deja solo la raíz de calabaza. Y la mayor ventaja que veo a este injerto es la alta tasa de éxito y la buena circulación de savia desde el inicio.
2. Injerto de Corte en V o “de Cuña”
A este tipo de injerto también se le llama por empalme. Haz un corte en V al patrón (calabaza) y después una incisión en forma de “V” en el tallo de la calabaza. Después haz un corte en cuña al injerto (sandía) y corta la base del tallo de la sandía formando una cuña o “punta de lápiz”.
Seguidamente inserta o encaja la cuña dentro de la V y sujétalo con cinta, clip o pinza. Y mientras se recupera deja la planta injertada en un ambiente húmedo y sombra unos días ya que el injerto debe soldar. La mayor ventaja es que se cortan ambas plantas completamente y no quedan conectadas a su tallo original. Aunque como inconveniente es más difícil que agarren cuando no tenemos experiencia.
Primeros cuidados
Después de injertar sandía sobre calabaza, las plantas necesitan cuidados especiales para asegurar una correcta cicatrización y desarrollo. Es importante mantener un ambiente con humedad alrededor de las plantas injertadas para evitar que las superficies de corte se sequen y protegerlas de la luz solar directa.
Proporciona la temperatura adecuada, para la cicatrización del injerto que debería ser de alrededor de 25-28°C. Evita las temperaturas extremas, ya que pueden dañar las plantas. Riega suavemente con cuidado evitando la parte del injerto para mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no encharcado.
Si utilizas una bolsa para tapar los injertos o un propagador, asegúrate de ventilarlos periódicamente para evitar la acumulación de humedad y la aparición de hongos. Revisa regularmente las plantas y elimina cualquier brote que crezca del portainjerto ya que robarán energía a la planta y dificultarán su desarrollo.
En resumen, el injerto de sandía en calabaza es una técnica que permite combinar las mejores características de ambas plantas: la calidad de la fruta de la sandía y la resistencia y el vigor de la calabaza. Esto da como resultado plantas más sanas, productivas y capaces de producir frutos de mejor calidad.
Errores más comunes
Independientemente del injerto que queramos realizar es crucial que las superficies de unión estén en buen contacto para que ambas plantas puedan fusionarse correctamente. Algunos errores comunes son que usemos plantas de diferente grosor, ya que no encajarán bien y la unión seguramente fallará.
Los cortes deben ser lisos y limpios para asegurar un buen contacto, los cortes desiguales o desgarros pueden dificultar la unión, por eso los realizaremos de forma decidida y con mano firme. Además las superficies de corte deben mantenerse húmedas para evitar que se sequen y no hay que hacerlo a pleno sol.
También es esencial asegurar las dos partes firmemente con cinta de injerto o un material similar para evitar que se muevan y se separen antes de que la unión cicatrice, pero con cuidado de no apretar demasiado. Es importante utilizar herramientas limpias y desinfectadas para evitar la introducción de patógenos.
No regaremos directamente sobre el injerto los primeros días. Es fundamental elegir plantas que sean compatibles entre sí y debemos realizar el injerto en un momento en que las plantas no están en la fase de crecimiento activo ya que esto reducirá bastante las posibilidades de éxito.
Sabiendo que hay muchas ventajas ¿te animas a injertar sandía sobre calabaza? Recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube.