En el artículo de hoy quiero compartir varios trucos que aprendí en el huerto con el paso del tiempo para aumentar la población de lombrices, como bien sabéis siempre me gusta hablar desde la experiencia propia. Son muy beneficios puesto que mejoran la salud y la productividad de tu huerto de manera natural.
Mi experiencia con los posos o restos de café en el huerto fue muy positiva, ya que las vuelve más activas, no solo por su aporte de materia orgánica al suelo si no que por alguna razón les encanta a las lombrices y la población de estas aumento considerablemente.
Por tanto y para mejorar su reproducción en este vídeo veremos un consejo muy útil para aumentar la población de lombrices y mejorar el suelo notablemente gracias al humus de lombriz. Espero que os sea de utilidad y si así fue, compartirlo en vuestras redes sociales me ayudara a crear nuevos contenidos.
Índice
Cómo aumentar la población de lombrices
Si decidiste hacer lombricompostaje, tengo que felicitarte ya que es una forma rápida y eficiente de obtener un abono de alta calidad, rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos para tus plantas, a partir de residuos orgánicos. Voy a decirte qué hacer para cuidarlas y así aumentar su población.
Alimenta a las lombrices
El compostaje es una excelente manera de proporcionar alimento a las lombrices. Puedes hacer compost en tu propio jardín o utilizar compost comercial. Las lombrices se alimentan de restos de vegetales, cáscaras de frutas, posos de café y otros desechos orgánicos. Evita agregar carne, productos lácteos o alimentos grasos.
Proporciona un hábitat adecuado
Las lombrices se alimentan de materia orgánica en descomposición. Añade compost, hojas caídas, restos de vegetales y estiércol bien descompuesto a tu suelo. El mantillo orgánico también es una excelente manera de proporcionar alimento y refugio a las lombrices.
Las lombrices necesitan un ambiente húmedo para sobrevivir. Riega tu jardín o huerto regularmente, especialmente durante los períodos secos. El mantillo ayuda a retener la humedad en el suelo. Prefieren lugares frescos y sombreados. Proporciona sombra a tu jardín con plantas más altas o estructuras como enrejados.
Protege a las lombrices
Evita los pesticidas y herbicidas, los productos químicos pueden dañar o matar a las lombrices. Opta por métodos de control de plagas y malezas naturales. Cubre el suelo, el mantillo ayuda a proteger a las lombrices de las temperaturas extremas y la desecación y vigila el pH de tu suelo porque prefieren un pH cercano a 7.
Beneficios
Como muchos ya sabéis las lombrices, mejoran estructura del suelo y la distribución de la humedad, crean canales bajo nuestras plantas, creando túneles que mejoran la aireación y el drenaje. Esto permite que el agua y el oxígeno lleguen a las raíces de las plantas con mayor facilidad, además de evitar la compactación.
También aumentan la fertilidad del suelo ya que transforman la materia orgánica en humus, un el mejor fertilizante orgánico rico en nutrientes esenciales para las plantas mejorando la disponibilidad de los mismos y la capacidad de retención de agua del suelo. Sus excrementos son ricos en nitrógeno, fósforo, potasio y otros micronutrientes, que son liberados lentamente en el suelo.
Favorece la descomposición de la materia orgánica, las lombrices se alimentan de restos vegetales, hojas caídas y otros desechos orgánicos, acelerando su descomposición y transformándolos en nutrientes disponibles para las plantas y también nos ayudan a reducir la cantidad de residuos orgánicos en tu huerto.
Estimula el crecimiento de las plantas porque al mejorar la estructura del suelo y la disponibilidad de nutrientes favorecen el desarrollo de raíces fuertes y sanas, lo que se traduce en plantas más vigorosas y productivas. Las plantas que crecen en suelos ricos en humus son más resistentes a enfermedades y plagas.
Las fantásticas lombrices también mejoran la retención de agua, por lo que son muy valiosas, consiguen un suelo esponjoso debido a los túneles y el humus que producen lo que reduce la necesidad de riego y protege a las plantas durante períodos de sequía.
Consiguen un ecosistema más equilibrado aumentando la biodiversidad ya que su presencia favorece la proliferación de otros microorganismos beneficiosos, creando un ambiente equilibrado lo que significa que tus plantas disfrutarán de mejor salud.
¿Qué opinas sobre este truco para Aumentar la población de lombrices? Espero tu opinión en los comentarios y recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube.