Cómo empezar un bonsái fácil y barato

Mi nombre es Kike Ropero de Naturdecora, soy profesional en el maravilloso arte del bonsái. Me siento muy honrado al ser invitado de honor en el fantástico blog de Ivan en el que vamos a hablar sobre como empezar un bonsái fácil y barato.

Cómo empezar un bonsái fácil y barato

¿Cómo empezar un bonsái fácil y barato?

Solemos creer que el mundo del bonsái requiere de mucho dinero, pero hoy veremos que esto no es así, con muy poco presupuesto podremos empezar nuestro propio bonsái.

Podemos empezar un bonsái fácil y barato desde cero, desde semilla, pre-bonsai o el polémico yamadori. En nuestro caso vamos a recurrir a la planta de vivero producida para jardinería y agricultura ya que su coste es reducido.

Para comenzar nuestro bonsái, primero debemos pensar en que especie queremos utilizar para ello. Las más aconsejables son, por su rusticidad y dureza, los olmos y los ficus.

Cuando pensamos en bonsáis, la primera imagen que se nos vendrá a la cabeza es un pino o una sabina y esto es genial, pues podemos encontrar variedades de sabina por precios muy reducidos.

Debemos buscar el juniperus que más nos guste y que tenga mayor cantidad de verde cerca del tronco. Comenzamos a escarbar cerca del tronco para encontrar la base, la cual llamamos nebari. Es el punto donde empiezan a diferenciarse el fuste del sistema radicular.

Luego procederemos a eliminar todas las hojas del tronco y ramas que no estén situadas en ramificación secundaria. Así como todas las hojas débiles las cuales diferenciaremos por su tonalidad mucho más claras que el resto a las que si les ha dado el sol.

Luego se seleccionan las ramas dejando solo aquellas que usaremos para cubrir los planos, y las otras las se pelan dejando el esqueleto, es JIN y simula una rama rota naturalmente.

Otro candidato perfecto son los ficus llamados Gingseng, que son ficus a los que estrangulan las raíces y las hormonan para crear esas formas.

Si te han quedado dudas o te ha picado el gusanillo del bonsái, suscríbete al canal de Naturdecora, donde se resolverán todas a diario en los comentarios de sus videos.

¡Comparte!

Entradas relacionadas

30 comentarios en «Cómo empezar un bonsái fácil y barato»

  1. Muy interesante, llevo un tiempo pensando en iniciarme en este mundillo, pero siempre me pareció muy complejo. Después de ver el vídeo la verdad es que vuelve a picarme el gusanillo..

  2. Muy buen artículo para empezar en este mundo buen consejo el tema de usar material de vivero que por poco dinero se pueden conseguir buenos materiales, si buscamos bien y por supuesto especies como ficus y Olmos que crecen como bestias y podemos practicar con ellos.

  3. Cuando se pone pasión a lo que se hace, el resultado sólo puede ser bueno.

    Muchas gracias por tus consejos, ¡manos a la obra!

  4. Genial este mundillo del bonsái. Probaré con un Ficus, que según decís es lo más seguro para empezar. A ver qué tal sale. Saludos!!

  5. Estoy interesado empezar a cultivar bonsáis. Te agradezco estás buenas explicaciones y recomendaciones. Te seguiré en tu canal para seguir informandome. Gracias!

  6. Michas gracias Kike por ilustrarnos de un modo tan claro y sencillo. Sin duda te seguiré en tu canal de Naturdecora es increíble lo que estamos aprendiendo con este post. Muy ameno e instructivo. A la vez, también agradecer a Iván por compartir este increíble post que ya de por sí sigo desde hace mucho tiempo. Gracias

  7. Desde Colombia y un suscriptor del canal de Youtube, que le gusta el campo los árboles, por ende los bonsái, que excelente blog y página instructiva y aplica bien la enseñanza, sigan asi

  8. Artículo super útil. Yo me inicié con Kike siguiendo su canal y con sus consejos. Kike siempre super accesible y dispuesto a ayudarnos en el mundo del bonsai. Muy recomendable

  9. En lo básico creo que muy bien explicado. Ahora a seguir los vídeos de Naturdecora para seguir aprendiendo y profundizando en este bonito arte. Y a cuidarlos con los truquitos de Ivan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.