Distinguir las flores de la calabaza

En el artículo de hoy voy a explicaros de una forma muy sencilla y rápida como distinguir las flores de la calabaza masculinas y femeninas, algo aplicable a muchas familias de esta planta pues la forma de reconocerla es completamente idéntica, esto es algo muy útil antes de realizar las podas oportunas.

Distinguir las flores de la Calabaza

También es muy útil conocer estos datos sobre todo si vamos a realizar una polinización artificial y para conocer la cantidad de futuras calabazas que vamos a obtener. Para verlo con más detalle aquí tenéis un video corto donde os enseño a reconocerlas y distinguirlas.

Cómo distinguir las flores de la calabaza

Distinguir las flores de las cucurbitáceas es muy fácil y además importante para que nuestra cosecha sea un éxito o no, ahora te contaré las diferencias y sabrás en seguida cual es cual.

Flores masculinas

Tienen un tallo largo y delgado. Crecen solas, no tienen un fruto en desarrollo en la base. La flor en sí es generalmente más pequeña. El centro de la flor donde se encuentra el polen tiene estambres, que son las estructuras productoras de polen.

Flores femeninas

Tienen un tallo corto y grueso. Tienen un pequeño fruto en desarrollo en la base de la flor, que parece una calabaza miniatura. La flor es generalmente más grande. El centro de la flor tiene un pistilo, que es el órgano receptor del polen.

Puntos clave para recordar:

  • La presencia de un pequeño fruto en la base de la flor es la señal más clara de que es una flor femenina.
  • Las flores masculinas suelen aparecer primero y en mayor cantidad que las femeninas.
  • Es importante la polinización de las flores femeninas con el polen de las flores masculinas, para que se produzca el fruto.

Distinguirla por el tallo

  • El tallo de la flor masculina es delgado y largo, como un fuste que sostiene la flor.
  • El tallo de la flor femenina es más corto y grueso, ensanchándose en la base donde se une a la flor.

La corola

  • La corola de la flor masculina es más abierta y acampanada, con pétalos libres que se separan fácilmente.
  • La corola de la flor femenina es más cerrada y en forma de embudo, con pétalos que se unen en la base.

El pistilo

  • La flor masculina no tiene pistilo, el órgano reproductor femenino. En su lugar, presenta estambres, estructuras filiformes que contienen el polen.
  • La flor femenina sí tiene pistilo, ubicado en el centro de la flor. El pistilo está formado por el ovario (donde se alojan los óvulos) y el estigma (que recibe el polen).

Por el color

  • Las flores masculinas suelen ser de color amarillo brillante o anaranjado.
  • Las flores femeninas pueden ser de color amarillo, pero también pueden tener tonos verdosos o anaranjados.

Por qué es importante distinguirlas

Es muy importante para la polinización porque para obtener calabazas, el polen de las flores masculinas debe transferirse a las flores femeninas. Esto lo hacen principalmente las abejas y polinizadores. En caso de falta de polinizadores, podemos hacerlo de forma manual, transfiriendo el polen de una flor masculina a una femenina.

Distinguiendo las flores de la calabaza también podemos prevenir la caída de frutos, porque a veces las flores femeninas se caen antes de formar frutos. Esto puede deberse a la falta de polinización o a condiciones de estrés para la planta, por falta de agua o inclemencias del tiempo.

Conclusión

Saber distinguir las flores femeninas y masculinas de la calabaza te convierte en un aliado clave para el éxito de la polinización y la obtención de una cosecha abundante.

¿Serías capaz de distinguir flores de la calabaza? Espero tus comentarios y no olvides ayudarme a difundirlo. Puedes compartirlo en tus redes sociales y seguirme en mi canal de YouTube.

¡Comparte!

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.