El cultivo de la Chufa

Hoy hablaremos sobre el cultivo de la chufa (Cyperus esculentus) es un tubérculo, una planta del tipo herbácea que logra alcanzar unos 50 centímetros de altura, con un sabor dulce y almendrado, conocido principalmente por ser el ingrediente principal de la horchata. Te presento una guía detallada para su cultivo.

cultivo de la chufa

Su cultivo, aunque requiere ciertas condiciones específicas, posee un sistema radicular con muchas raicillas y en sus extremos se forman las chufas, estas pueden ser de dos tipos o formas, llargueta (que es alargada) y armela (que es redondeada y algo más pequeña).

Condiciones ideales para el cultivo de la chufa

La chufa prefiere climas cálidos y soleados, con temperaturas entre 15°C y 30°C. Necesita un período de al menos 5 meses sin heladas. Prefiere suelos sueltos, arenosos y bien drenados. Es crucial que el suelo sea rico en materia orgánica. Un buen drenaje es vital para evitar la pudrición de los tubérculos.

Necesita mucha luz solar directa, al menos 6-8 horas al día. En el siguiente vídeo te enseño a germinar una chufa a modo de prueba en casa, con esto podemos saber si nuestras semillas con viables, espero que te sea de utilidad o por lo menos de entretenimiento.

Siembra

Si quieres experimentar con este cultivo antes de plantar asegúrate de que tu tierra es suficientemente suelta y dispones de un suelo esponjoso, rico en materia orgánica y nivelado, una vez estés seguro realiza labores preparatorias en el terreno, con esto lograremos porosidad y las condiciones ya citadas.

Prepara los tubérculos, antes de la siembra, es recomendable rehidratar los tubérculos durante 24-48 horas en agua tibia. Esto favorece la germinación y acelera el proceso de crecimiento.

La siembra se realiza en primavera, generalmente entre abril y mayo, cuando las temperaturas comienzan a subir. Se siembra entre caballones que son montículos de tierra de labor que quedan entre surco y surco al arar un terreno, aunque también se puede hacer a propósito con la azada.

Si haces siembra directa a suelo se siembran los tubérculos a una profundidad de 5-8 cm y con una separación de 10-15 cm entre plantas y 50-60 cm entre filas. Necesita climas cálidos, con temperaturas medias y algo elevadas, buena humedad ambiental y 5 meses sin heladas. Aquí te dejo el vídeo de la cosecha.

Cuidados

Riego

La chufa necesita riego regular y abundante, especialmente durante la floración y el desarrollo de los tubérculos. El suelo debe mantenerse constantemente húmedo, pero sin encharcamiento. Controla las hierbas competidoras ya que el cultivo de la chufa es bastante exigente.

Abonado

Aplica abono orgánico o compost antes de la siembra y durante el crecimiento. La chufa responde bien a suelos ricos en materia orgánica. A medida que la planta crece es conveniente realizar aporcados, consiste en acumular tierra en la base del tronco o tallo de una planta para que la chufa se desarrolle correctamente.

Cosecha

La cosecha se realiza en otoño, generalmente entre octubre y noviembre, cuando las hojas comienzan a amarillear y secarse. Esto suele ocurrir al menos 5 o 6 meses después de la siembra. El método es muy sencillo, extrae las plantas del suelo con cuidado, sacudiendo la tierra adherida a las raíces.

No olvidéis que este cultivo requiere unas condiciones de temperatura, riegos, abonado y tipo de suelo muy especial. Esto no quiere decir que sea imposible cultivarlo, pero si no le damos unas condiciones optimas la cosecha no tendrá nada que ver con lo esperado.

Almacenamiento

Lava los tubérculos con agua para eliminar la tierra. Una vez limpios, hay que dejar secar los tubérculos al sol durante unos días. Asegúrate de que los tubérculos estén completamente secos antes de almacenarlos y guárdalos en un lugar fresco, seco y bien ventilado.

¿Conocías el cultivo de la chufa? Recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube.

¡Comparte!

2 comentarios

  1. victoria

    Hola! donde puedo comprar la semilla de la chufa para sembrar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.