Cómo obtener Semillas de Ciprés

En el articulo de hoy os voy a enseñar a cómo obtener Semillas de Ciprés, para esto necesitaremos conocer la ubicación de algún Ciprés. Suelen ser muy habituales en parques y Jardines grandes, antes de coger ningún fruto mi recomendación es que pidáis permiso, con educación os aseguro que lograreis grandes cosas.

cómo obtener semillas

Identifica piñas maduras

Una vez tengamos ubicado nuestro ciprés pasaremos a la recolección de fruto, es muy importante que el mismo no este verde, buscaremos frutos o piñas maduros, todos los que tengan un tono marrón o gris, tienen una textura leñosa y deben estar secos y ligeramente abiertos, esto indica que están listos.

Extracción de semillas de ciprés

Una vez tenemos los frutos recolectados los pondremos en un folio o papel de periódico, las dejaremos al sol entre 2 y 3 semanas, con el paso del tiempo las piñas se abrirán poco a poco. Una vez veamos que están casi abiertas por completo le daremos unos golpeos y saldrán muchísimas semillas.

Un detalle muy importante es que pese a dar muchas semillas no todas germinaran, por tanto una buena idea es recolectar bastantes, en mi caso personal recolecte unas 15 piñas y el jardinero educadamente, me comento que ellos las tiran y que cuando necesitase más volviese.

Si antes de almacenarlas queremos saber que semillas son viables podemos utilizar el truco del vaso con agua, las introducimos en un vaso y las dejaremos un día completo, al día siguiente todas las semillas que floten las podemos tirar pues no serán fértiles.

En este vídeo os explico paso a paso cómo obtengo yo las semillas de ciprés, espero que os guste y si así es no olvidéis compartirlo en las redes sociales, cuesta muy poco tiempo apenas 2 minutos y me estaréis ayudando muchísimo a crear nuevo contenido.

Cómo guardarlas

En cuanto al almacenamiento de las semillas deberás guardarlas en un recipiente hermético, como un frasco de vidrio, en un lugar fresco y seco, esto es muy importante, guardarlas en un lugar donde no haya humedad.

Usos de la semilla de ciprés

El uso principal de estas semillas es para la reproducción y propagación de nuevos árboles de ciprés. Permiten la creación de nuevas generaciones de cipreses, ya sea para fines ornamentales, forestales o de restauración ecológica pero también se usan para la alimentación de fauna silvestre.

Las semillas de ciprés son una fuente de alimento para diversas especies de aves como pinzones, jilgueros y otras aves granívoras, especialmente aquellas con picos adaptados para abrir sus conos y extraer semillas.

En la medicina tradicional, se han utilizado extractos de conos y semillas de ciprés para tratar diversas afecciones, como problemas circulatorios, respiratorios y digestivos. Se hace aceite esencial de los conos y semillas se extrae un aceite esencial con propiedades antisépticas, antiinflamatorias. Este aceite se utiliza en aromaterapia y en la elaboración de productos cosméticos y farmacéuticos.

Consejos

Para aumentar la tasa de germinación, puedes estratificar las semillas. Esto consiste en simular las condiciones de invierno exponiendo las semillas a bajas temperaturas durante un período de tiempo. Puedes hacerlo colocando las semillas en un recipiente con arena húmeda y guardándolas en el refrigerador durante unas semanas.

Antes de sembrar, puedes remojar las semillas en agua tibia durante unas horas para acelerar el proceso de germinación. La manipulación cuidadosa y el uso de implementos adecuados son esenciales para proteger la viabilidad de las semillas, prevenir la contaminación, optimizar la germinación y garantizar la seguridad personal.

¿Qué opinas sobre obtener tus propias Semillas de Ciprés? Espero tu opinión en los comentarios y recuerda que puedes aprender más en mi academia online HortiAcademy.es además de seguirme en YouTube.

¡Comparte!

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.