Trucos para hacer esquejes

Hoy vamos a saber la mejor forma y trucos para hacer esquejes y reproducir plantas totalmente gratis, cómo y porqué escoger ciertas plantas, qué materiales vamos a necesitar y los cuidados necesarios para que nuestros esquejes sean todo un  éxito.

Trucos para hacer esquejes

Elige la planta adecuada

Escoge la que sea sana y saludable y que esté libre de enfermedades y plagas es importante, puesto que por lo contrario nuestros esquejes puede ser que no vivan y no porque no los hagamos bien, sino porque esa planta ya tenía problemas. Las hojas deben ser verdes y no presentar manchas ni decoloraciones.

Si es fuerte y vigorosa también nos está diciendo que está sana, la planta debe tener un crecimiento activo y no estar en estado de reposo o inactividad. y si es joven tienen una mayor capacidad de enraizamiento que las plantas maduras.

Materiales

Asegúrate de tener a mano una tijera de podar afilada, estas deben estar limpias, las podemos limpiar con alcohol para evitar enfermedades o dañar a la planta madre o a los esquejes. Sería muy recomendable tener hormonas de enraizamiento, aunque esto es opcional, tendremos una tasa de éxito más elevada.

Las hormonas de enraizamiento son compuestos que estimulan el crecimiento de las raíces en los esquejes. Puedes encontrarlas en tiendas de jardinería u online. También puedes preparar tus propias hormonas de enraizamiento en casa.

También necesitaremos macetas pequeñas con buen sustrato aunque deben ser lo suficientemente grandes para acomodar el esqueje y el sustrato. El sustrato debe ser ligero y bien drenado para evitar el exceso de humedad y un recipiente con agua para hidratar el esqueje antes de plantarlo para que se desarrollen sus raíces correctamente. Te dejo un vídeo para que lo veas paso a paso, en este caso de olivo.

Corta el esqueje

Un truco para hacer esquejes es: elige un tallo adecuado, un tallo joven y saludable para que el esqueje tenga mayores posibilidades de enraizar. Debe ser recto y tener un diámetro de aproximadamente 0.5-1 cm. de largo aproximadamente 10-15 cm de largo, justo por debajo de un nudo. Retira las hojas inferiores del esqueje, dejando solo unas pocas en la parte superior. Aplica hormonas de enraizamiento al extremo cortado del esqueje.

Cuidados y trucos para hacer esquejes

Hay muchos trucos para hacer esquejes, pero este es muy bueno: planta el esqueje en una maceta pequeña con sustrato y riega con agua. Cubre la maceta con una bolsa de plástico o con una botella cortada transparente para crear un ambiente húmedo y cálido, y que pase la luz.

Asegúrate de que la bolsa o la botella no toque las hojas del esqueje para evitar que se pudran, coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, pero evita la exposición directa al sol. Mantén el sustrato húmedo, pero evita el exceso de humedad. Después de unas semanas, el esqueje debería haber desarrollado raíces y estar listo para trasplantar.

Cuáles son las plantas que se reproducen por esqueje

No todas las plantas pueden reproducirse por esquejes, existe una amplia gama de especies que se prestan a esta técnica con gran éxito. Entre las más populares encontramos:

  • Hierbas aromáticas: Albahaca, orégano, menta, hierbabuena, romero, tomillo, salvia.
  • Plantas de interior: Pothos, monstera, filodendro, peperomia, singonio, espatifilo, ficus, violeta africana.
  • Arbustos y árboles: Jazmín, hortensia, rosa, frambuesa, grosella, sauce, álamo, higuera.
  • Suculentas y cactus: Aloe vera, echeveria, crassula, kalanchoe, cactus de Navidad, cactus Opuntia.

Factores que determinan el éxito

La capacidad de una planta para reproducirse por esquejes depende de diversos factores, como la especie, la época del año, la madurez del tallo y las condiciones ambientales. En general, las plantas con tallos blandos y suculentos, como las hierbas aromáticas y las suculentas, suelen enraizar con mayor facilidad que aquellas con tallos leñosos.

¿Sabías todos estos trucos para hacer esquejes? Recuerda que puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.

¡Comparte!

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Iván Vázquez Muñoz | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.