En el artículo de hoy encontraras todas las guías de cultivo para el huerto ecológico, es un gran recopilatorio donde puedes ver como cultivar las principales frutales, verduras y hortalizas que puedes plantar en tu huerto, huerto urbano o jardín. Guarda bien este índice de cultivo para darle un vistazo cada vez que lo necesites.
Esta idea surgió debido a que en muchas ocasiones es complicado encontrar unas guías de cultivo concreta, por esa razón nace este índice de cultivos. Si el cultivo que buscas no esta en el listado déjamelo por los comentarios y lo añadiré lo antes posible.
Índice
Índice de las guías de cultivos
A
- Guía de cultivo Ajo
- Guía de cultivo Ajo elefante
- Guía de cultivo Acelga
- Guía de cultivo Alcachofa
- Guía de cultivo Algodón
- Guía de cultivo Arándanos
- Guía de cultivo Albahaca
- Guía de cultivo Apio
- Guía de cultivo Aguacate
- Guía de cultivo del Azafrán
- Guía de cultivo Artemisa
.
B
.
C
- Guía de cultivo Capuchina
- Guía de cultivo Cardos
- Guía de cultivo Calabacin
- Guía de cultivo Calabaza
- Guía de cultivo Calabaza gigante
- Guía de cultivo Castaña
- Guía de cultivo Cebolla
- Guía de cultivo Caviar cítrico
- Guía de cultivo Chayote
- Guía de cultivo Chirimoya
- Guía de cultivo Cilantro
- Guía de cultivo Calendula
- Guía de cultivo Curcuma
- Guía de cultivo Café
- Guía de cultivo Caña de Azúcar
- Guía cultivo Cerezo
.
E
.
F
.
G
.
H
.
J
.
K
- Guía de cultivo Kiwi
- Guía de cultivo Kale
- Guía de cultivo Kiwano
.
L
- Guía de cultivo Lechuga
- Guía de cultivo Llantén
- Guía de cultivo Lavanda
- Guía de cultivo Lenteja
- Guía de cultivo Luffa
- Guía de cultivo Limón
- Guía de cultivo Laurel
- Guía de cultivo Lichis
.
M
- Guía de cultivo Manzano
- Guía de cultivo Manzanilla
- Guía de cultivo Mandarino
- Guía de cultivo Madroño
- Guía de cultivo Mango
- Guía de cultivo Melón
- Guía de cultivo Maíz
- Guía de cultivo Menta
- Guía de cultivo Maracuya
- Guía de cultivo Moringa
.
N
.
O
.
P
- Guía de cultivo Patata
- Guía de cultivo Papaya
- Guía de cultivo Pepino
- Guía de cultivo Pimiento
- Guía de cultivo Perejil
- Guía de cultivo Puerro
- Guía de cultivo Plataneras
- Guía de cultivo Physalis
- Guía de cultivo Pitahaya
- Guía de cultivo Pistacho
.
R
- Guía de cultivo Rabanito
- Guía de cultivo Remolacha
- Guía de cultivo Rúcula
- Guía de cultivo Rosal
- Guía de cultivo Romero
.
S
- Guía de cultivo Salvia
- Guía de cultivo Sandia
- Guía de cultivo Setas
.
T
- Guía de cultivo Tomate
- Guía de cultivo Tomate azul
- Guía de cultivo Tomate Cherry
- Guía de cultivo Tomillo
- Guía de cultivo Tagetes
- Guía de cultivo Topinambur
.
V
.
Z
.
Recuerda que si no encuentras lo que buscas en estas guías de cultivo puedes usar el buscador del blog, también puedes escribirme un comentario indicando cual crees que falta y si es posible lo veremos próximamente. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Instagram y en mi canal de YouTube.
Muy buenas guías.
Podrías hacer también una para la manzanilla?
Gracias!!!
La tenemos en el canal si no estoy equivocado!! Voy a revisarlo y gracias.
Hola Ivan.
En los purines, (de ortiga, por ej.) abonos, etc. recomiendas principalmente, hacerlos con agua de lluvia.
¿El agua de fuente o de río se puede utilizar de forma inmediata como la de lluvia?
Muchas gracias.
Se puede perfectamente ^^ !!
Hola Ivan buenas noches me llamo cynthia .hace un tiempo me inscribí en un programa de semillas. Me las trajeron pero no sé cómo empezar con el cultivo . Me podrás ayudar
Que semillas son?
Muy buenas Iván, hace poco me he introducido en el mundillo y recién me compré tu libro, enhorabuena porqué es muy completo y didáctico, encantado con la compra 🙂
El caso es que hace poco monté un bancal de 1m2 en la terraza de mi apartamento, planté pepino, calabacín, tomate y pimientos y el calabacín ha enfermado, según me han dicho en el centro de jardinería es mildiu (manchas blancas con las hojas amarillentas y las puntas negras). Crees que con el purín, como comentas en el libro, es suficiente?
El problema es que parece que se está extendiendo a las otras plantas, si la tierra esta infectada tendré que vaciar el bancal por completo?
Gracias y un saludo 😉
Hola Sergio!!
Lo primero muchas gracias por la confianza y por tu apoyo!! Si se extiende con tanta facilidad es muy probable que se infecten todas las plantas, yo antes de quitarlas las trataría con cola de caballo a ver que pasa y trataría de separarlas su puedes que corra el aire, un abrazo!!
Hola Ivan!! Queria apenas felicitarte por el canal y decirte que mencionamos tu libro en nuestra web. Estamos empezando paso a paso y espero que con el tiempo vamos aprendiendo más Enhorabuena por tu trabajo y gracias por las enseñanzas desde tu blog! Saludos!
Muchas gracias voy a verlo!!
Sin contar los frutales, te pongo este listado (de lo que cultivo en mi huerto) por si lo quieres mirar o poner en la guía : azafrán,acedera,ruibarbo,tupinanbo o pataca,berro de agua y de tierra,rábanos(variedades),flores comestibles,judías o fréjoles, grosellas(variedades),almorzas o muelas,achicorias,cucamelón guindillas varias,lombarda, repollo,berza. Otras: yuca,café, tabaco,soja,maní o cacahuetes,aromáticas.
Mil gracias!!!